PROYECTO
DE RESILIENCIA ISLEÑA


¿Qué HACEMOS?
Promover la resiliencia cultural y comunitaria en esta histórica villa pesquera para mitigar y prevenir los efectos del cambio climático desde una perspectiva descolonizadora.
¿QUiÉNES SOMOS?
Una colaboración entre el Observatorio de Investigación Social de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo y la Fundación Luciérnagas, organización de base comunitaria radicada en Islote.
Contamos con una subvención de la National Endwoment for the Humanities por un período de 2 años (2024 – 2026).
El NEH es una agencia federal independiente creada en 1965. Es uno de los mayores financiadores de humanidades en los Estados Unidos.
RESILIENCIA CULTURAL
Dieciocho nuevos premios en el marco del programa American Tapestry, subvenciones para la resiliencia cultural y comunitaria, apoyarán los esfuerzos comunitarios para preservar el patrimonio cultural a raíz del cambio climático y la COVID-19.
Los premios en esta categoría incluyen un proyecto para recopilar historias orales sobre el impacto de la pandemia en las comunidades hispanohablantes e indígenas de Kansas; la documentación de los sitios de patrimonio cultural de Gullah Geechee y sus historias; la recopilación y conservación de historias orales de los ancianos Apsáalooke (Crow) sobre la economía del carbón y la reserva indígena Crow de Montana durante los últimos cincuenta años, y la documentación del patrimonio cultural de Islote, Puerto Rico, un pequeño pueblo pesquero histórico en peligro por el cambio climático.
